Thursday, July 26, 2007

Dos Puntos de Vista -- Papeles de Mujeres

Feminismo y Derechos Humanos

Vocabulario

Feminismo -- feminism
Feminista -- feminist
Liberacion de la mujer -- women's liberation
Papeles de mujeres y hombres -- roles of women and men
División de trabajo -- division of labor (Emile Durkheim)
Esclava, esclavitud -- slave, slavery

sufrir, sufrimiento -- suffer, suffering

La Lucha para Derechos humanos/civiles-- The Fight/Struggle for Human/Civil Rights
Lucha de clases -- class struggle

Sufragio -- Suffrage (right to vote
reacción violenta/contragolpe -- backlash

Hostigamiento sexual-- Sexual harassment
Abuso, maltrato -- Abuse
Abusar, maltratar -- abuse, mistreat
violencia doméstica --domestic violence
violar, violación -- rape

Prejuicio -- prejudice
Estereotipos sexuales – sexual stereotypes
Macho, Machismo -- macho, machismo


lo innato y lo adquirido -- nature versus nurture
Acondicionamiento – conditioning
Aculturación -– Acculturation
Crianza/criar -- upbringing, nurture/raise, bring up

Cultura, tradición, costumbres -- Culture, tradition, customs
Normas sociales -- social norms
expectativas
Ambiente -- environment
Naturaleza -- nature
innato -- innate, inborn
diferencias genéticas/biológicas -- genetic/biological differences

instituciones culturales -- cultural institutions
Posiciónes de poder -- positions of power

Matriarcado, Patriarcado –- Matriarchy, Patriarchy
Linaje -- Lineage
Sociedad Matrilineal (organizada por linea materna)-- Matrilineal society
Patrilineal


Comentario sobre Artículo
Dos Puntos de Vista -- Papeles de Mujeres
Isabel o María

Isabel y María tienen puntos de vista sobre los papeles de mujeres en la sociedad muy distintos. Isabel, una norteamericana, cree en la igualdad total de oportunidades para ambos sexos. Además, dice que es necesario compartir responsabilidades para trabajo, la familia, y en casa. Por otro lado, María, un latinoamericana, apoya totalmente la posición tradicional que las mujeres deben ser en casa criando sus niños.

Obviamente estas posiciones son realmente estereotipos de posiciones completamente contrarias, la una del punto de vista moderna o progresiva y la otra del punto de vista tradicional, o mejor, neotradicional, porque en sociedades tradicionales también mujeres tenían responsabilidades para la recolección o cultivo de vegetales en sociedades primitivas. o después en la finca, o en negocios familiares. La opción para muchas mujeres de no trabajar aparte de en casa es principalmente una consecuencia de la prosperidad económica relativamente moderna.

Las posiciones son presentados también como posiciones de dos culturas, la de los Estados Unidos y la de América Latina. Solamente en una nota a pie de página dice lo politicamente correcto. Hay una variedad de opiniones y influencias culturales en cada lugar. El artículo parece tener implícitamente la implicación que haya más influencia de machismo en Latinoamérica. También hay en ambas culturas la influencia de varias instituciones como algunas iglesias que apoyan una posición "tradicional," y unas que excluyen mujeres de posiciones de autoridad.

Había sido una lucha para los derechos humanos para varios tipos de personas en los tiempos modernos, no solo para mujeres sino también para personas de varias razas, de varios lugares de origen, y para los pobres. Es una lucha para el derecho de votar, de obtener igualdad de oportunidad para educación y empleo, y participación en cada sector de la sociedad incluyendo en la vida política. Ciudadanos de los Estados Unidos suelen pensar que exista igualdad de oportunidad para todos, pero hay muchas posiciones en el gobierno o en el mundo de negocios en las cuales la muy gran mayoría de personas son hombres blancos.

Si las diferencias entre los papeles de mujeres y hombres fueron completamente determinados por diferencias biológicas o genéticas, no sería posible cambiar los papeles sin cambiar la composición genética o digamos la programación biológica de seres humanos. Tampoco habría diferencias entre culturas. No es realmente así. Entonces, yo estoy completamente de acuerdo con la posición de Isabel. Hace unos años que yo vi un dibujo humorístico sobre este tema. Había dos bebés viendo dentro de sus pañales y diciendo, "Ah ¡eso es la explicación para la diferencia en nuestros salarios!"


No comments: