Thursday, July 17, 2008

Cantares--Canción de Joan Manuel Serrat

La canción "Cantares" de Joan Manuel Serrat forma parte de un álbum de Serrat dedicado al poeta español Antonio Machado. La canción incluye el poema famoso XXIII de Machado y es un homenaje al poeta y una continuación de las ideas en el poema. Según el poema, para el caminante no hay camino adelante, solo "huellas" o "estelas de la mar" atrás. Es una metáfora para la vida humana expresando la idea relativamente moderna de que es el indivíduo que elige su propio destino. El futuro no está predeterminado. No es solamente el resultado de una cadena irrompible de causa y efecto.

Nosotros podemos ver nuestras huellas detrás, que probablemente van a desaparecer como las estelas con la acción de las olas del mar, pero no podemos volver. Es un punto de vista existencialista que ni podemos quedarnos ni volver. No hacer una elección también es una elección. Tiempo y el mundo estan en marcha. Tenemos que decidir nosotros mismos cuáles serían nuestros destinos. En existencialismo son los individuos "los que crean el significado y la esencia de sus vidas" (Wikipedia.es). Es cada ser humano que define lo que es.

En el mundo tradicional, como hoy en día todavía en el tercer mundo queda la idea de que destino ya esté determinada y que tengamos que aceptar los papeles que destino nos da. Mucho en el mundo tradicional está como predeterminado por factores como género, casta, raza, herencia, clase esocial, riqueza o pobreza, etcetera.

Había muchos movimientos sociales en el siglo veinte contra estos límites caprichosos inventados antes, que todavía tienen mucha infuencia. Estos movimientos incluyen feminismo y luchas contra varios tipos de prejuicio, la pobreza, u opresión política, o en favor de votación o educación universal. Sin embargo, aun en situaciones o lugares en que hay muchas dificultades o limitaciones, a nosotros nos cae la necesidad de elegir lo que debemos hacer. Durante la Guerra Civil en España, Machado como muchos otros antes y después en paises o lugares con fuerzas represivas tuvo que elegir entre exilio o una muerte casi cierta. Libertad no significa no tener responsabilidad para tus proprias decisiones, cuanto difíciles sean.

Hombre pequeñito (poema en 3 estrofas) por Alfonsina Storni

Título: Hombre pequeñito (poema en 3 estrofas del libro ) por Alfonsina Storni (Argentina 1892-1938)

Fuente: Aventuras literarias, 4º ed. Ana Jarvis, Raquel Lebredo, y Frqancisco Mena-Ayllón. D.C. Heath & Co., Lexington MA

En este poema corto de Alfonsina Storni, un canario, cautivo en una jaula, le pide al hombre pequeñito que lo deje escapar. Llama al hombre "pequeñito" porque no entiende al canario. El canario tampoco comprende al hombre. En su ultimo pedido le dice al fin al hombre, "te amé media hora, no me pidas más".

En nuestra época de feminismo la idea de la cautividad o esclavitud de mujeres no es nueva. Pero en los tiempos de la autora era bastante radical. Un poco antes, el dramaturgo Henrik Ibsen, nos dió otra metáfora poderosa para la cautividad de una mujer en su célibre obra teatral "Casa de muñecas".

Los pájaros tienen voces dulces que dan placer al hombre. Son símbolos no solamente de la belleza, sino también de la libertad, porque los pájaros saben volar. Pájaros en jaulas representan una libertad negado por el poder de otro. Sin embargo es la ultima parte del poema "te amé media hora, ..." que nos muestra con penosa claridad, que se trata de un ser vivo capaz de emociones y pensamientos igual al hombre pequeñito y que no debe quedarse cautivo. Este ser vivo merece su propria oportunidad de elegir su destino como individuo independiente.

Tuesday, July 15, 2008

El Derecho al Delirio de Eduardo Hughes Galeano

Título: El Derecho al Delirio de Eduardo Hughes Galeano
Fuente: http://www.patriagrande.net/uruguay/eduardo.galeano/patas.arriba/el.derecho.al.delirio.htm
Creo que es una parte del libro Patas Arribas: la escuela del mundo al revés, publicado por Siglo Veintiuno en Mexico en 1998.

Ideas principales:

  • Tenemos el cambio de milenio por capricho de la historia, sin embargo lo celebramos y lo tememos al mismo tiempo.
  • El tiempo no obedece a los límites caprichosos inventados por la gente.
  • Un nuevo milenio es una oportunidad para oradores y voceros de cualquier creencia de expresar sus visiones del destino o tal vez el fin del mundo y la humanidad.
  • Aunque no sabemos que habrá en el futuro, tenemos el derecho de imaginar que sea lo que queremos.
  • Galeano piensa en este derecho como un derecho jamás proclamado, pero semejante a los derechos humanos proclamados por las Naciones Unidas en 1948 y en 1976, y lo llama "el derecho al delirio".
  • El derecho al delirio es el derecho de imaginar un otro mundo posible, un mundo en que podamas realizar el sueño de un futuro mejor.
  • Personas estarán al centro de sus proprias vidas y no cosas como televisores, carros o computadoras.
  • Comida, comunicación, y educación dejarán de ser mercancías o objetos de negocios.
  • Amaremos la naturaleza de que estamos una parte.
  • Los líderes de grandes países serán de cualquier raza.
  • No importarán las fronteras o otras distinciones que nos han separado uno del otro.

Vocabulario:

  • los oradores de inflamada verba peroran--orators rant on in inflamed verbiage
  • voceros de la ira de Dios--spokespersons for the wrath of God
  • códigos penales--penal codes
  • declararse quiebra--declare bankruptcy

Monday, July 14, 2008

Programas de las Tardes

Películas

1. La Historia Oficial (en español, de Argentina)--7/8/08

Mediante una historia poderosa y conmovedora de una familia en Buenos Aires con una niña adoptada, la película nos cuenta también algo de los ultimos días en 1983 del gobierno militar y de una evolucion en percepciones de lo que hizo ese gobierno. La historia es al mismo tiempo una historia (story) de una familia y una parte de la historia (history) de un país, que descubrimos paso a paso con la protagonista, la madre adoptiva de la niña, ironicamente, una profesora en una escuela secundaria de hisoria. También parece irónico, que la narrativa de una familia y unas pocas otras personas, pueda comunicar tan poderosamente el dolor y sufrimiento de tantas personas. Para nosotros seres humanos, probablemente es más fácil comprender y sentir personalmente lo que se pasa a pocas personas que a una sociedad entera. Pero por medio de la tragedia que sentimos en esta familia nos hace darnos cuenta de una tragedia enorme.

2. La Lista de Espera (en español, de Cuba)--7/9/08

Un grupo de personas esperan un autobús en la estación de autobuses en un pueblo en Cuba durante la época difícil después la iniciación del embargo norteamericano. Ellos comparten un sueño colectivo de cooperación en que estas personas pueden superar sus diferencias o problemas y logran a crear una pequeña sociedad idealista o socialista, dentro de un país que se proclama socialista, pero en el cual la realidad no es tan idealista como en el sueño. La película es un ejemplo del realismo mágico, con el cotidiano mezclado con esta visión extraordinaria. Tal vez la película nos cuenta algo no solamente de Cuba durante este época, pero algo de casi toda sociedad humana. Ninguna sociedad cumple todos sus ideales, pero sin un sueño o visión de un futuro mejor nunca puede ser posible.


3. Johnny Stecchini (italiano)--7/10/08


4. Goodbye Lenin (aleman)--7/17/08

Sunday, July 13, 2008

Vocabulario de Literatura

Literatura--Literature
Escritor--Writer
Autor--author
Lector--reader
Lectura--reading
Obras literarias--literary works
crítica literaria--literary criticism
crítico literario--literary critic

Género--Genre
Narrativa--Narrative
Prosa--prose
Texto--text
Exposición--exposition
Diálogo-dialog
Trama--plot
Argumento--plot, storyline
Fabula--plot; fable
Fondo y forma--content and form
Tono-tone
Tema-Theme
Prefiguración--foreshadowing
Personificación--personification

Personajes--Characters
Narrador--Narrator
Narrador omnisciente--Omniscient narrator
Protagonista--protagonist
Antagonista--antagonist

Ficción--fiction
Novela--novel
Novelista--novelist

Historia--story, storyline, history
Cuento--story, tale, short story
Cuento Corto-Short Story
Cuentista--Short story writer
contar (un cuento)--tell (a story)
Cuento de Hadas--Fairy Tale
Fabula--fable; plot
Crónica--chronicle, report, article, account
Mito-Myth
Mitología-mythology

Ensayo--Essay
Ensayista--Essayist
Ensayística--Essay writing

Drama--Drama
Teatro--Theater
Dramaturgo--Playwright
crítico teatral--drama critic
Estpectador-spectator
Obra de teatro--play
Pieza teatral--play
Comedia--play, comedy
Tragedia--tragedy

Papel--role
Interpretar--play a role
Actuar--act
Actuación--acting
Actor, Actriz--actor, actress

Poesía--Poetry
Poema--Poem
Poeta--Poet
versos--verses
Estrofa--stanza
Estribillo--Refrain
Metro-meter
Métrica--metrics, versification
Vercificación--versification
Rima--rhyme
Rima asonante--assonance
Rima consonante--consonance
Poesía epica--Epic poetry
Epopeya--epic
Aliteración--alliteration
Onomatopeya--onomatopoeia

Barroco-Baroque
Renacimiento-Renaissance
Ilustración--Enlightenment
Neoclasicismo--Neoclassicism
Romanticismo--romanticism
Naturalismo--naturalism
Simbolismo-symbolism
Realismo--Realismo
Realismo mágico--magical Realismo
Superrealismo-surrealism
Tremendismo-Tremendism, shock literature--movement in 2oth c. Spain
Modernismo-modernism
Postmodernismo-postmodernism

Thursday, July 10, 2008

Vivir es Aprender

Para mí, vivir es aprender. Lo que me interesa más es el proceso mental o psicológico de aprendizaje o descubrimiento y no solamente el resultado. No es que todo se acaba después de haber aprendido algo. Es solamente un paso o una etapa en la vida de uno o de toda la humanidad. Si no hubiera un proceso mental continuo, en mi opinión, no habría vida digna del nombre de vida.

De vez en cuando se escucha la idea de que cuando la ciencia llegue a cierta etapa no habría más que descubrir. Por mi parte, creo que esta idea es completamente equivocada y que no muestra la menor comprensión de la naturaleza fundamental de los seres humanos. Presumir que los conocimientos posibles son limitados presupone que las cuestiones posibles también son limitadas. ¡Eso no lo creo de ninguna manera! Es completamente falso.

De la misma manera en que las lenguas humanas son sistemas abiertos, la mentalidad y cognición humana son sistemas abiertos. Los límites de la vida mental no se encuentran en el mundo externo. Tampoco existen los límites en la capacidad de un individuo. Como los antropólogos saben, las culturas humanas existen en la colectividad de los humanos a través del tiempo y espacio y pueden comprender mucho más que los conocimientos de cada miembro individuo de la sociedad. Así la búsqueda de conocimientos y de la "verdad" puede continuar incesantemente también porque estas cosas no existen solamente en los hechos del mundo externo, sino que existen en las interpretaciones y en el significado que cada individuo y cada cultura o sociedad da a estos hechos.

Carta con consejos a mi mismo como niño

Querido Arturito,

Yo soy tú a una edad avanzada. Yo sé que es difícil creerlo, pero es la verdad. Quiero decirte unas cosas, y darte algunos consejos, ahora que tengo más experiencia del mundo. Yo sé que no puedo decir lo que debes hacer en la vida. Tú debes decidir por ti mismo en cada momento. Además, hay tanto que le viene a uno en la vida por casualidad. Si se cambiara alguna cosa en tu vida o, bueno, una cosa en el mundo, todo podría ser diferente. Sin embargo, hay ciertas cosas acerca de las que puedes pensar.

Ya sé que eres capaz de ser y hacer muchas cosas y que puedes ser perseverante. No obstante, es muy importante que no dejes de intentar y que no abandones cosas que son importantes para ti y para otros. Si quieres tener éxito en lo que estás persiguiendo, no se trata solamente de fuerza de voluntad, sino también de aprender a tener disciplina en tu trabajo o en tus estudios. Entonces, es importante aprender a prepararte antes un poco más y seguir haciendo lo necesario poco a poco hasta el fin. No es fácil.

Tu vida, como la vida de todos, es importante, úsala para hacer algo de bueno en el mundo, aunque sea con cosas pequeñas. No dejes de pensar ni en otras personas, ni en la sociedad, ni en otros países o culturas, ni en el medio ambiente. Todas las personas y cosas tienen lazos importantes entre sí. No es posible saber las consecuencias de todo lo que haces con antelación, pero es importante intentar hacer algo, tanto como sea posible después de haber pensado o estudiado bastante.

No quiero decir que no puedes divertirte. ¡No! Eso también es muy importante. Es bueno también encontrar otros con quienes puedes hacer cosas en la vida.

Es todo.

Buena suerte,

Arturo

Cuento de varias personas de una experiencia embarazosa

La experiencia más embarazosa que he tenido fue una vez cuando ...

durante un viaje con otros no podía encontrar o recordar el lugar en que el grupo tenía que reunirse al fin del día. Además era mi cumpleaños de 17 años y estabamos en un lugar como de sueño, el pueblo de Oxford en Inglaterra.

.....

Wednesday, July 9, 2008

Deja Volar tu Imaginación--algunas frases para completar

4. Yo nací para ... intentar comprender, comunicar, y actuar como un puente entre culturas.

10. La decisión más difícil de tomar en la vida es ... elegir entre las cosas que le gustaría a uno hacer y lo que tendría el más gran impacto positivo para otros.

11. El chiste más grande que Dios le hace /hizo a la raza humana es ... darnos no solamente la libre voluntad, pero también una consciencia.

Tuesday, July 8, 2008

Códigos con la Tecla Alt para escribir acentos o caracteres especiales

Hay varios métodos para escribir letras con acentos o carácteres especiales utilizando una computadora.

1) Configuración de teclado especial

Mediante software es possible elegir (en el panel de control en Windows, por ejemplo) una configuración de teclado (keyboard) específica para una lengua como español o una más general como para un teclado internacional basado en el teclado de inglés. En estos teclados es posible teclear (key in) acentos utilizando la tecla de comilla simple (single quotation mark), que funciona como tecla inerte (dead key) antes de teclear el vocal a que quieres añadir el acento, etcetera.

2) Códigos con la Tecla Alt

Si el uso de un teclado especial es difícil o imposible, es posible escribir letras con acentos o caracteres especiales pulsando (holding down) la tecla Alt (the Alt key) y un código numérico (los códigos debajo son los de ASCII pero funciona también con otros):

Tecla Alt +


0225 á

0193 Á

0161 ¡

0233 é

0201 É

0191 ¿

0237 í

0205 Í

0241 ñ

0243 ó

0211 Ó

0252 ü

0250 ú

0218 Ú





Los códigos arriba para los mayúsculos (capital letters) tienen un valor numérico de 32 menos de los minúsculos (lower-case letters) correspondientes.

Monday, July 7, 2008

Educación especial

Título: Educación especial
Fuente: Wikipedia en español (http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_especial)
Fecha de publicación: el 22 de junio 2008

Ideas principales:
Educación especial es un término adoptado en España en 1970. Hay una evolución en los términos técnicos como también en las concepciones, actitudes, y en el tratamiento de alumnos con necesidades educativas especiales. El artículo da el ejemplo del uso aun vigente (según lo que dice) en algunos paises en Hispanoamérica de defectología para educación especial.






Reacción personal:
Tengo interés en educación especial no solamente porque soy maestro de lenguas en una escuela en que unos alumnos integrados en la clase puedan tener necesidades educativas especiales, pero también porque mi esposa enseña exclusivamente alumnos así, con desafíos físicos como también mentales muy graves.

Este artículo es una descripción en Wikipedia (una enciclopedia abierta en la red mundial) de educación especial en general y particularmente en España. Hay muchos términos técnicos que son dificiles de encontrar en diccionarios bilingües.

Parece que los términos técnicos estan cambiando ahora, como en los Estados Unidos, y hay una tendencia de evitar términos del pasado cargados con conotaciones negativas. Pero es claro que en el uso del autor que todavía hay palabras que del punto de vista de Estados Unidos en el año 2008 tienen conotaciones negativas, como disminuidos.....

Algunos Vocablos (cada grupo tiene significados semejantes) y Intentos a traducirlos:


Educación especial--special education
minusvalía
defectología

Alumnos con necesidades educativas especiales--students with special educational needs
minusválido--handicapped, disabled
inválido
discapacitado--disabled
disminuido -- Carlos suggested "one who is impaired"

deficientes menos afectados--the less-severely handicapped
deficientes sensoriales (generalmente auditivos y visuales)--those with sensory handicaps/disabilities


necesidades educativas especiales--special educational needs
discapacidad psíquica, sensorial o motora--mental, sensory, or motor disability
disminución psíquica--mental/psychological impairment/handicap
graves trastornos del desarrollo--serious developmental disorders
déficits --handicaps

superdotado--(highly) gifted
sobredotación intelectual--intellectual giftedness
niños de alta capacidad--gifted children, children with high-level abilities



centros de educación especial--centers for special education
escuela para ciegos y sordos--school for the blind and the deaf
sistema educativo paralelo--parallel educational system
sistema educativo paralelo al de la educación ordinario--educational system parallel to that of ordinary education

diferencias individuales--individual differences
diversidad--diversity

profesionales--professionals
maestros en pedagogía terapéutica
trabajadores sociales--social workers
psicólogos--psychologists
psicopedagogos--educators with training in psychology ?
fisioterapéutas--physical therapists




(a continuación)

Autoretrato en 50 palabras--utilizando adjetivos comenzando con "a"

Soy:
  • auténtico, porque creo en el valor de experiencias y relaciones auténticas,
  • antropológico, académico, y analítico, porque me fascina estudiar otras culturas y lenguas,
  • abierto, porque quisiera crecer como ser humano,
  • y apasionado, porque tengo la esperanza que podamos hacer algo positivo para nuestros hermanos y para el ambiente natural.

Nueva Clase -- Julio 2008

Hoy es el primer día de una nueva clase de español en la universidad del estado de Nueva York en New Paltz con Carlos Lizárraga. Tenemos séis estudiantes en la clase.