Películas
1. La Historia Oficial (en español, de Argentina)--7/8/08
Mediante una historia poderosa y conmovedora de una familia en Buenos Aires con una niña adoptada, la película nos cuenta también algo de los ultimos días en 1983 del gobierno militar y de una evolucion en percepciones de lo que hizo ese gobierno. La historia es al mismo tiempo una historia (story) de una familia y una parte de la historia (history) de un país, que descubrimos paso a paso con la protagonista, la madre adoptiva de la niña, ironicamente, una profesora en una escuela secundaria de hisoria. También parece irónico, que la narrativa de una familia y unas pocas otras personas, pueda comunicar tan poderosamente el dolor y sufrimiento de tantas personas. Para nosotros seres humanos, probablemente es más fácil comprender y sentir personalmente lo que se pasa a pocas personas que a una sociedad entera. Pero por medio de la tragedia que sentimos en esta familia nos hace darnos cuenta de una tragedia enorme.
2. La Lista de Espera (en español, de Cuba)--7/9/08
Un grupo de personas esperan un autobús en la estación de autobuses en un pueblo en Cuba durante la época difícil después la iniciación del embargo norteamericano. Ellos comparten un sueño colectivo de cooperación en que estas personas pueden superar sus diferencias o problemas y logran a crear una pequeña sociedad idealista o socialista, dentro de un país que se proclama socialista, pero en el cual la realidad no es tan idealista como en el sueño. La película es un ejemplo del realismo mágico, con el cotidiano mezclado con esta visión extraordinaria. Tal vez la película nos cuenta algo no solamente de Cuba durante este época, pero algo de casi toda sociedad humana. Ninguna sociedad cumple todos sus ideales, pero sin un sueño o visión de un futuro mejor nunca puede ser posible.
3. Johnny Stecchini (italiano)--7/10/08
4. Goodbye Lenin (aleman)--7/17/08
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment